Persecución de los delitos contra las especies silvestres: paquete de formación
Uno de los objetivos del proyecto LIFE SWiPE es impulsar los conocimientos y la capacidad de los profesionales encargados de la persecución de los delitos contra la vida silvestre. Como parte de este esfuerzo, se ha desarrollado un amplio paquete de formación sobre delitos contra la vida silvestre que está disponible para uso público.
La falta de concienciación sobre la magnitud y el impacto de los delitos contra la fauna y la flora, junto con la falta de conocimientos especializados en todos los niveles de la cadena judicial, son obstáculos clave para la adopción de medidas eficaces para reducir estos delitos. Así lo han señalado varios informes oficiales: por ejemplo, una evaluación de la Comisión Europea realizada entre 2019 y 2020 sobre la aplicación de la Directiva Penal Ambiental -actualmente en revisión- identificó la “falta de especialización y formación de las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley, incluidas la fiscalía y la judicatura” como una de las principales deficiencias que impiden que el derecho penal medioambiental sea eficaz.
El paquete de formación de LIFE SWiPE, dirigido a profesionales de los delitos contra la vida silvestre, ha sido desarrollado por especialistas de Eurac Research y consta de 5 módulos:
1. Marco legislativo internacional y de la UE en delitos contra la vida silvestre.
2. Los efectos ecológicos de los delitos contra la vida silvestre.
3. Persecución de delitos contra la vida silvestre: una panorámica europea de las estructuras de intervención, colaboración entre agencias y metodologías de investigación.
4. Cómo evitar los delitos contra la vida silvestre: casos de estudio
5. Análisis del cumplimiento de la ley: desafíos y dificultades más comunes.
Tenga en cuenta que si utiliza este documento en una actividad ajena al proyecto SWiPE, deberá hacer referencia al proyecto y mencionar que la producción del material ha sido financiada por el programa LIFE de la Unión Europea.